Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Contacto
Víctor
Aguado Martín
Gerente de Investigación e Insights de Marca
Ángel
Alloza Losana
CEO
Antoni
Ballabriga Torreguitart
Global Head of Responsible Business
Begoña
Beneytez Durán
Global Head Reputational Risk
José Manuel
Casado González
Director General
Sebastián
Cebrián Gil
CEO
Mayrata
Conesa Alagarda
Manager Compliance y Buen Gobierno
Vicente
Delgado
Profesor
Rosa
Díaz Moles
Directora general del Instituto Nacional de ciberseguridad de España
Sylvia
Enseñat de Carlos
Presidenta Ejecutiva de la Asociación Española de Compliance
Macarena
Estévez Muñoz
Analytics e inteligencia artificial y fundadora
Stephan
Fuetterer
Experto en Dirección de Comunicación y Reputación
Domingo
García Marza
Catedrático de Ética Empresarial
Fernando
Garrido
Director global de branding y reputación
Pablo
Gonzalo Molina
Socio
Teresa
Honorato
Gerente de reputación, sostenibilidad y métricas
Lissette
Horta González
Directora de Consultoría
Verónica
Hurtado Oldridge
Consultora
Javier
López Galiacho
Director Sostenibilidad
Javier
López Menacho
Consultor de comunicación
Juan Antonio
Merodio Yáñez
Fundador y CEO
David
Oliva Lou
Vicepresidente Digital Business Applications
Selva
Orejón Lozano
Directora ejecutiva
Jose María
Palomares
Subdirector General
Diego
Rivera Sanmartín
Fundador y director
Laura
Sanz García
Directora de audiencias
Pablo
Stürzer
Socio Fundador
Eva
Turanzo Giménez
Fundadora y CEO
María Jesús
Yagüe Guillén
Catedrática
Gestión de redes sociales
En los últimos tiempos estamos asistiendo a profundas crisis reputacionales que comienzan en las redes sociales, multiplicando el impacto y el alcance de estas. Muchas de esas crisis son evitables, con una correcta gestión de las redes sociales y una escucha social activa en estos medios.
El objetivo de este módulo es formar a los alumnos para la gestión de los intangibles en medios sociales.
Entre los principales contenidos a tratar, se
encuentran los siguientes:
Profesiograma del comunity manager especialista en reputación e intangibles empresariales.
Gestión comercial de redes sociales: estrategia digital y posicionamiento de productos, evaluación y resultados.
Gestión corporativa y gestión del liderazgo: estrategia digital corporativa, storytelling digital, gestión de contenidos. Posicionamiento digital del CEO, transferencia reputacional CEO compañía, monitorización y análisis.
Instrumentos de social media: agregadores de feeds, de noticias, imágenes, curación de contenidos…
Marketing y Analítica Digital
La gestión de intangibles en entornos digitales requiere de una serie de estrategias de marketing y posicionamiento, que a su vez deben ser analizadas y monitorizadas para comprobar su rendimiento, y ese es el objetivo de este módulo.
Entre los principales contenidos de este módulo, se encuentran los siguientes:
Fundamentos y técnicas de marketing general.
Estrategia de marketing digital.
Posicionamiento web: SEO.
Publicidad de Google: SEM.
El comercio electrónico: creación y evaluación de una campaña de publicidad digital.
Metodología de evaluación y gestión de la analítica digital.
Herramientas de analítica digital (ej: Google Analitycs).
Configuración de cuentas.
Monitorización y métricas de analítica digital.
Visualización de datos en entornos web y aplicaciones móviles.
Investigación y valoración de intangibles de la empresa
Uno de los aspectos más complicados en la gestión de activos intangibles es su valoración.
En este módulo se expondrán una serie de contenidos que permitirán a los alumnos acercarse a la valoración de estos activos, así como una serie de técnicas de investigación de la empresa para la evaluación de la reputación y los intangibles en entornos digitales.
Entre los principales contenidos docentes de este módulo, podemos destacar los siguientes:
Fuentes de información para la investigación: fuentes
secundarias, bases de datos de contenido empresarial.
Investigación cualitativa.
La encuesta: elaboración del cuestionario, construcción de escalas de medida, validez y fiabilidad de escalas.
El análisis multivariable.
Otras técnicas de investigación en la evaluación de la reputación y los intangibles.
Activos y recursos intangibles: valor contable vs. valor económico.
Origen y evolución de las técnicas de valoración de intangibles.
Técnicas de valoración económica de la marca.
Valoración económica de la reputación.
Gobierno Corporativo, Ética y Sostenibilidad
En los últimos años estamos asistiendo a constantes crisis corporativas que ponen en tela de juicio la ética y la responsabilidad de las organizaciones. Problemas en el gobierno corporativo y la demanda de una mayor transparencia en los negocios han provocado la necesidad de un marco ético para las empresas, potenciado además por el impacto de las iniciativas sociales y medioambientales. En este módulo hablaremos de estos tres conceptos tan relevantes en el management actual.
Entre los principales temas a tratar:
Indicadores de gobierno corporativo en España.
Evaluación empírica de la calidad del gobierno corporativo de una compañía cotizada.
Gestión del gobierno corporativo.
Concepto e historia de la ética empresarial.
Las brechas éticas de la reputación corporativa.
Instrumentos de gestión ética: códigos, líneas y auditorías éticas.
Cumplimiento normativo (compliance).
Mega tendencias de sostenibilidad en un entorno global.
La racionalidad empresarial en el horizonte de 2030.
Morfología del capitalismo sostenible.
El storytelling corporativo de la empresa sostenible.
Concepto de sostenibilidad de acuerdo con los principios ASG.
Políticas corporativas sobre medioambiente y cambio climático, responsabilidad corporativa y gobernanza.
Reputación corporativa. Riesgo reputacional y ciberseguridad
Este módulo ahonda en uno de los intangibles corporativos que más valor aporta a las empresas: la reputación, especialmente afectada por la viralidad de los medios digitales y cada vez más sensible a los cambios que se producen en el mercado. Se introducirá el concepto a los alumnos explicando los fundamentos de la reputación corporativa, el plan estratégico de reputación y el riesgo reputacional, entre otros contenidos que le permitirán conocer el impacto que provocan los entornos digitales en la reputación corporativa.
A continuación, se enumeran algunos de los contenidos que compondrán este módulo:
Fundamentos de la Teoría de la reputación corporativa.
Plan estratégico de reputación corporativa (PERCO).
Programas de gestión de la realidad y del reconocimiento corporativo.
Concepto de riesgo reputacional.
Las tres etapas de gestión del riesgo reputacional.
El método de ‘Las escalas de riesgo’.
Evaluación económica del riesgo reputacional.
Ciberseguridad y riesgo reputacional.
Protección de infraestructuras, impacto en operaciones, respuesta ante incidentes.
Ataques externos, internos, daños reputacionales.
Los intangibles corporativos en entornos digitales
En este módulo se realiza una introducción a tres de los principales intangibles corporativos en entornos digitales: la marca, la cultura corporativa y el liderazgo.
El objetivo es explicar el impacto de los medios y entornos digitales sobre estos activos, con la finalidad de que el alumno comprenda la necesidad de gestionarlos adecuadamente en un mundo en plena transformación digital.
A continuación, se enumeran algunos de los contenidos que compondrán este módulo:
La marca desde la Teoría de la reputación corporativa.
Integración de la marca digital en la arquitectura corporativa de marca: digital touchpoints y phisical touchpoints.
Modelos de negocio en el entorno online.
Experiencia de cliente en el entorno online.
Identidad digital y tipología de marcas digitales.
Propósito y objetivos de las marcas digitales.
Escucha activa y personalización de la marca digital.
Concepciones sobre la cultura corporativa.
Componentes de la cultura corporativa.
Variables de la cultura corporativa.
La tipología del talento en función de su cultura digital.